La concejala del Pacto Histórico María del Carmen Londoño, indicó que, en solo 24 horas, la Secretaría de educación de Cali logró tramitar los permisos ambientales y la articulación necesaria con el Ministerio de Educación, para que un promedio de 450 bachilleres pueda iniciar clases en el primer semestre de 2026 en la Institución Educativa Nuevo Latir.
Esta es la primera etapa del proyecto del Multicampus del Oriente. Ahora el compromiso es de ustedes jóvenes. Muy pronto estaremos junto a la Secretaría de Educación Distrital en sus territorios motivándolos a inscribirse. Puntualizó La concejala Londoño
anuncian que la «universidad del Oriente» es una realidad.
El alcalde Alejandro Eder anunció que la Universidad del Oriente ya es una realidad en marcha, con una oferta inicial de 14 programas académicos disponibles desde el Multicampus Nuevo Latir.
En un trabajo conjunto con el Gobierno Nacional y cinco instituciones aliadas, la Alcaldía de Cali impulsa un proyecto que transformará el acceso a la educación superior para los jóvenes del oriente de la ciudad.
La Alcaldía de Cali pondrá a disposición el lote donde se construirá la Universidad del Oriente, un proyecto que transformará el acceso a la educación superior para miles de jóvenes de este amplio sector del distrito, gracias a una alianza con el Gobierno Nacional.
La noticia se confirmó el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien señaló que “hoy, ratificamos nuestro compromiso con los sueños y el futuro de los jóvenes del Oriente. La Universidad del Oriente no es una promesa, es una realidad que ya comenzó”.
14 programas académicos disponibles desde el Multicampus Nuevo Latir.
Entre tanto, la secretaria de Educación, Sara Rodas ratificó el anuncio del mandatario en el desarrollo del ‘Concejo a los territorios’.
“Con esta iniciativa, la Administración Distrital consolida su apuesta por la educación como motor de transformación social, innovación y desarrollo para la ciudad”, puntualizó Rodas.

Mientras se desarrollan las obras de infraestructura, el Distrito de Cali, a través de la Secretaría de Educación, arrancará con una oferta inmediata de educación superior en el Multicampus Nuevo Latir, con 14 programas académicos,disponibles desde ya, gracias a una alianza con:
- La Escuela Nacional del Deporte
- La Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC)
- La Universidad del Valle (Univalle)
- El Instituto Técnico de Educación Laboral (Intenalco)
- La Institución Universitaria INSTEP
Este anuncio marca un paso decisivo hacia la equidad educativa, brindando oportunidades reales de formación profesional sin que los jóvenes del oriente tengan que desplazarse a otras zonas de la ciudad, porque así se recupera a Cali, con oportunidades reales para el acceso a la educación superior.